Ocultar la identidad en Internet utilizando un sistema operativo basado en Linux es realmente muy sencillo, y todo ello sin necesidad de contratar un servicio de VPN como los que existen en la actualidad. Distribuciones como Kali Linux son usadas para auditar la seguridad de las redes WiFi, web,
¿Estas interesado en unirte al mundo del desarrollo en software libre? Si es así entonces te complacerá saber que la fundación Linux ha hecho público uncurso gratisdonde podrás tener la oportunidad de convertirte en un desarrollador y colaborador del Kernel de Linux.
1Password es uno de los gestores de contraseñas más conocidos. Hasta hace un tiempo estaba disponible para varios sistemas operativos y para integrar en diferentes navegadores web, en cambio, no se encontraba listo para GNU/Linux de forma nativa. Tras un tiempo en fase Beta, desde el pasado año, ahora ya se ha lanzado de forma totalmente estable.
Bodhi Linux, una de las distribuciones más ligeras que podemos encontrar, y una excelente alternativa para instalar en ordenadores de pocos recursos, acaba de lanzar nueva versión: Bodhi Linux 6.0.
Aunque de momento no hay anuncio oficial en su web, ya han subido las imágenes en su página de SourceForge. Esta nueva versión está basada en Ubuntu 20.04, es decir, la última versión de soporte extendido, y es un gran salto, puesto que la versión anterior de Bodhi estaba basada en Ubuntu 18.04.
Después del Subsistema de Windows para Linux (WSL), que ha sido bien recibido por los diversos usuarios del sistema operativo, Microsoft decidió tomar prestada otra tecnología importante de la comunidad Linux, eBPF (Filtro de paquetes extendido de Berkeley) y llevarla a Windows.
La compañía dijo que no se trataría de una bifurcación de eBPF, sí que este se utilizará en proyectos existentes, incluido el proyecto IOVisor uBPF y el verificador PREVAIL, para ejecutar programas y API de eBPF en sus propios sistemas operativos, incluidos Windows 10 y Windows Server 2016 (o superior).
La Fundación Linux ha publicado de forma completamente gratuita, un curso para aprender cómo convertirte en un desarrollador y colaborador del kernel de Linux. Está orientado a principiantes y te puedes inscribir y comenzar a estudiar cuando quieras y a tu propio ritmo.
Hace unos años publicamos un artículo llamado La línea de comandos de Linux, libro en español, una traducción del original de William E. Shotts The Linux Command Line, basado a su vez en el material de LinuxCommand.org, «pero con mucho más detalle»; una traducción no del todo perfecta, pero sí muy útil como manual de referencia para nuevos usuarios, o para aquellos que buscan documentación completa.
Quienes instalan en sus equipos varios sistemas operativos saben cómo los gestores de arranque son parte fundamental de esa experiencia. Con ellos es posible elegir si quieres que al encender tu ordenador éste se inicie con Windows o Linux, por ejemplo.
Microsoft Edge está disponible para Windows 10, macOS, Android y iOS y en el caso de los tres primeros incluso ofreciendo acceso a las versiones de los canales de desarrollo. Y ahora es Linux el sistema que se prepara para recibir una versión estable de Edge que debe llegar antes de final de año mientras ve llegar una nueva versión en el Canal Beta.