El equipo de investigación de la empresa de ciberseguridad Qualys ha descubierto una vulnerabilidad en el kernel Linux que afecta, a día de hoy, a la mayoría de las instalaciones del sistema operativo GNU/Linux.
Seguir Leyendo

El equipo de investigación de la empresa de ciberseguridad Qualys ha descubierto una vulnerabilidad en el kernel Linux que afecta, a día de hoy, a la mayoría de las instalaciones del sistema operativo GNU/Linux.
Seguir LeyendoLa apuesta de Microsoft por Linux es cada vez más decidida, no solo por la fuerte presencia del sistema Open Source en Azure, sino también por el hecho de que Windows cada día parece tenerlo más difícil fuera de sus mercados tradicionales. Esas circunstancias han motivado al gigante de Redmond a desarrollar sus propias implementaciones de Linux, con CBL-Mariner como nuevo miembro de la familia.
Seguir LeyendoSe espera que Microsoft lance la versión final de Windows 11 a mediados de octubre, y anticipando esa llegada, para aquellos que usan Linux Mint, ahora llega la noticia cuando la nueva versión también está disponible.
Seguir LeyendoNo existe el sistema operativo perfecto. La complejidad del software moderno hace que cualquier despiste a la hora de programar pueda desencadenar una vulnerabilidad que ponga en peligro la seguridad de los usuarios. Y, en esta ocasión, el «despiste» se ha descubierto en dos sistemas operativos al mismo tiempo, Windows y Linux, quienes se han visto afectados por dos fallos muy similares que pueden permitir a cualquier pirata informático conseguir el mayor nivel de privilegios en el PC.
Seguir LeyendoHoy vamos a publicar sobre un componente que tiene mucho protagonismo en el espectro RPM, pero que hasta ahora no le habíamos dedicado ninguna entrada: firewalld. El desarrollo de firewalld fue iniciado por Red Hat hace diez años con el propósito de administrar la funcionalidad del cortafuegos de Linux con Netfilter. A pesar de ser un software veterano, la primera versión mayor se ha hecho rogar, porque no ha aparecido hasta el día de ayer.
Seguir LeyendoEl amor de Microsoft por Linux no para: el Windows Subsystem for Linux (WSL 2) permite ya lanzar aplicaciones gráficas, pero es que la empresa ha publicado además el código de CBL-Mariner, su propia ‘distro’ Linux.
Seguir LeyendoFirefly Station M2 es un pequeña computadora dedicada a tareas básicas en el escritorio informático o para multimedia en el salón del hogar. Tiene soporte para distribuciones GNU/Linux como Ubuntu y otros como Android y un precio al alcance de cualquier bolsillo.
Seguir LeyendoSe acaba de dar a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Solus 4.3 la cual llega poco después de cinco meses de desarrollo y en la cual se continúa con la rama 4.x «Fortitude” ofreciendo nuevas actualizaciones del entorno de escritorio, pilas de software y más.
Seguir LeyendoPues ya es una realidad. Después de que se filtrara información durante el transcurso de la pasada primavera, Valve ha anunciado Steam Deck, su nueva consola de videojuegos con la que pretende adentrarse en el sector del hardware usando Linux (SteamOS) como sistema operativo.
Seguir LeyendoAunque Ubuntu sigue siendo la distro Linux más conocida y utilizada, sus últimas políticas y los cambios en contra de las opiniones de la comunidad han hecho que muchos de sus usuarios emigren en busca de alternativas. El ecosistema y las opciones donde elegir que nos ofrece Linux son casi infinitas, pero al final la mayoría de los usuarios suele apostar por las mismas distros, ya que son con las que se siente más cómodo. Y una de las más conocidas, por debajo de Ubuntu, es Linux Mint.
Seguir Leyendo