Software Libre El Salvador » Blog Archives

Tag Archives: código abierto

Monitorizar infraestructuras IP con WOCU

Redaccion Byte TI | Redes y Comunicaciones 

Imagen de logotipo de facebook Imagen de logotipo de Twitter Imagen de Logotipo de Google+ Imagen de logotipo de Linkedin
WOCU, la plataforma de monitorización de infraestructuras IP del grupo A3Sec ha sido galardonada como la plataforma más innovadora 2018 del ecosistema Open Source. El premio ha sido entregado dentro de los Open Awards18 –unos reconocimientos que concede Open Expo Europe- el evento europeo más importante del sector de las tecnologías abiertas y que reconoce públicamente a empresas, administraciones, personalidades y comunidades que crean, apoyan y fomentan grandes soluciones con tecnologías Open Source & Software Libre. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Dell anuncia nuevos ‘workstations’ portátiles profesionales con Ubuntu

Eduardo Medina|Muylinux

Dell es posiblemente el fabricante de ordenadores personales “mainsteram” que más apuesta por GNU/Linux. Aparte de los equipos que se venden con Red Hat, posiblemente el gran punto de inflexión haya sido el primer XPS 13 con Ubuntu, que supuso una apuesta mucho más fuerte por el sistema operativo Open Source sin dejar de lado en ningún momento a Windows. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Los mejores antivirus de código abierto

vero rodriguez | Pc actual

Ya sabemos que la mejor defensa contra los virus empieza por el usuario. Por ejemplo, no abrir los archivos con macros que nos lleguen de remitente desconocido, no instalar en el navegador extensiones de procedencia dudosa que abran la puerta al malware y actualizar periódicamente los programas que utilicemos, ya que es la única forma de aprovechar los parches de seguridad. En cualquier caso, nunca está de más utilizar un antivirus que nos proteja más eficazmente contra las amenazas (lo que se llama una “segunda defensa”). Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:
Novedades

Principales tendencias en Open Source y Software Libre

Ester Ribas | iebs

Tendencias Open Source y Software Libre

1# Machine y Deep Learning
Aunque parezca que la Inteligencia Artificial haya aparecido de la mano de las nuevas tecnologías y la innovación, es un término que tiene ya varias décadas, en 1956 por John McCarthy en la Conferencia de Dormunth.

No obstante, no podemos negar que en los últimos años esta tecnología ha evolucionado mucho, incluso creándose distintas ramas que la complementan como por ejemplo el Machine Learning o el Deep Learning. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Apple busca desarrolladores experimentados en Linux

Eduardo Medina | muylinux 

A pesar de no haber triunfado como sistema de escritorio, Linux tiene una fuerte presencia en el resto de áreas de la computación, lo que obviamente genera demanda de trabajo para personas expertas tanto en su manejo como en su desarrollo. Sin embargo, a veces la demanda de expertos en Linux procede de los lugares más insospechados. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Stella un emulador Atari 2600 multiplataforma y de código abierto

David Yeshael | Linuxadictos

Los emuladores te permiten disfrutar de todo tipo de juegos antiguos y específicos todo desde la comodidad de tu sistema, sin tener que realizar conexiones extras o añadir hardware a tu ordenador para ello.

Por ejemplo, puedes jugar juegos de Nintendo 64, Nintendo Wii, Game Cube y Sega en Linux con el emulador correcto. Gracias a la emulación, puede disfrutar de todos sus juegos antiguos preferidos con el controlador de su elección. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

El software libre y la biblioteca universitaria (II)

Ricardo Chinchilla Arley |Semanariouniversidad

En la edición 1985 del Semanario Universidad de abril de 2013, se publicó mi opinión con respecto al cambio de software de administración de bibliotecas del Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (Sibdi). En aquel momento, afirmé que la adquisición del software Aleph, de carácter privativo (software comercial que no permite acceso a su código fuente y. por ello, hay que comprar licencias para su utilización), iba en clara disonancia con la política de la Institución de buscar alternativas de software libre para los sistemas institucionales. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by: