Peru.com
El código abierto, como se conoce al software gratuito que resulta de la colaboración entre varios grupos o individuos, registra un “crecimiento exponencial” en su uso corporativo en Latinoamérica, donde compañías como Avianca, Pdvsa o el Banco Itaú lo han adoptado para el complejo manejo de sus datos.
“El mercado latinoamericano está optando por este modelo de una manera sistemática y agresiva. Lo está viendo como una opción de flexibilidad”, explicó en una entrevista con Efe Ricardo Pedroza, director para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe de RedHat, compañía líder en el mundo en la distribución de software libre.

