• El software de código abierto conquista a las empresas de América Latina

    Peru.com

    El código abierto, como se conoce al software gratuito que resulta de la colaboración entre varios grupos o individuos, registra un “crecimiento exponencial” en su uso corporativo en Latinoamérica, donde compañías como Avianca, Pdvsa o el Banco Itaú lo han adoptado para el complejo manejo de sus datos.

    “El mercado latinoamericano está optando por este modelo de una manera sistemática y agresiva. Lo está viendo como una opción de flexibilidad”, explicó en una entrevista con Efe Ricardo Pedroza, director para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe de RedHat, compañía líder en el mundo en la distribución de software libre.

    Seguir Leyendo

    Likes(0)Dislikes(0)
    Published by:
  • Google Open Source: El nuevo portal de Google para código abierto

    Tiempos de Negocios.

    Google ha anunciado el lanzamiento de su nuevo portal para Google Open Source, un sitio creado para condensar en un único lugar todas las iniciativas de la compañía en torno a programas de código abierto, incluyendo información sobre cómo Google utiliza, lanza y presta soporte a este código libre.

    En este sitio los usuarios podrán conseguir los programas propios de Google, las organizaciones a las que esta compañía apoya y una lista exhaustiva de los proyectos de código abierto que la empresa ha lanzado. Asimismo, el nuevo portal permitirá a sus visitantes ver cómo Google crea este tipo de código.

    Una de las filosofías de Google con respecto al lanzamiento de código abierto es que “cuantos más, mejor”. En este sentido, la empresa explica que esta línea de pensamiento se debe a que es complejo saber qué proyectos tendrán audiencia y cuáles no, con lo cual optan por apoyar a los equipos que desean liberar código siempre que sea posible. Es por esto que la empresa ha lanzado miles de proyectos bajo licencias de código abierto, algunos totalmente soportados y otros de forma experimental. Seguir Leyendo

    Likes(0)Dislikes(0)
    Published by:
  • Atom. Editor de Texto abierto

    Portal Linux.

    Atom es un editor de texto gratuito y de código abierto disponible para GNU/Linux, Windows y OS X con soporte para plugins escritos en Node.js y control integrado de Git, desarrollado por GitHub. La mayoría de los paquetes que se extienden tienen licencias de software libre y son mantenidos y construidos por la comunidad. En entradas pasadas os explicamos como instalar este maravilloso editor de texto en Debiany Arch Linux.

    Hoy simplemente vamos a hacer un repaso a unos cuantos plugins de los cuales yo creo que son los mejores para trabajar junto este editor. Y aprovechar para que los lectores dejen su listado de plugins para encontrar alternativas o plugins nuevos entre todos. Seguir Leyendo

    Likes(1)Dislikes(0)
    Published by:
  • EE.UU. gasta el 90% del presupuesto cibernético atacando a personas y un 10% en defensa

    El Gobierno de EE.UU. invierte el 90% de su presupuesto cibernético en realizar ataques contra individuos, mientras que solo destina el 10% restante a la defensa del país, ha publicado este viernes el portal WikiLeaks en su cuenta de Twitter.

    WikiLeaks ha adjuntado como referencia una información publicada el pasado 29 de marzo por la agencia Reuters, que cita unas declaraciones de Rick Ledgett, el vicedirector de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés), en las que confirma la veracidad de estos datos. Seguir Leyendo

    Likes(0)Dislikes(0)
    Published by:
  • Crean Frontera Libre red social para ubicar a migrantes

    El popular.

    A fin de garantizar seguridad a migrantes centroamericanos en su paso por México rumbo a Estados Unidos, activistas de la organización Frontera Libre diseñaron un software para albergues que, a su vez, servirá de red social para informar a familiares.

    Por ahora, el sistema se ha instalado en cuatro puntos de paso en la Ciudad de Puebla, pero se busca llegar al resto de albergues ubicados en las redes de tránsito que pasan tanto por el estado como por el resto del país.

    Uno de los objetivos principales, explicó el activista Alfonso Chávez, es que quienes tienen a un familiar migrante cuenten con una clave para rastrear cuál fue el último albergue visitado con seguridad. Seguir Leyendo

    Likes(0)Dislikes(0)
    Published by:
  • El parlamento de Bulgaria aprueba el salto al Open Source

    Muy Linux

    El Parlamento de Bulgaria ha aprobado una enmienda a su Ley de Gobernanza Electrónica, la cual requerirá que todo el software creado para el gobierno sea de código abierto y desarrollado en un repositorio público.

    El artículo 58a de la ley establece que las autoridades administrativas tienen que incluir los siguientes requerimientos en sus ofertas a la hora de adquirir software: Seguir Leyendo

    Likes(0)Dislikes(0)
    Published by:
  • Linux el sistema operativo de los coches del futuro

    Somos Libres.

    Varias compañías de software entre las que se encuentran las conocidas Oracle y Qualcomm se han unido a Atomotive Grade Linux, un proyecto común entre varios desarrolladores para ofrecer a los vehículos conectados una plataforma de software open-source común a todos.

    Para los desarrolladores de software con muchos años de experiencia, Linux siempre ha sido una referencia, una atractiva plataforma gratuita en la que han podido empezar a desarrollar y darle forma a sus primeras líneas de código. Gracias a estos desarrolladores han surgido muchas plataformas basadas en Linux tanto para ordenadores como para móviles y por lo visto también tiene y tendrá un lugar especial en el cerebro de nuestros coches. Seguir Leyendo

    Likes(0)Dislikes(0)
    Published by:
  • Fundador del software libre: Los móviles habrían sido el sueño de Stalin

    Valencia (España), 16 may (EFE).- El programador y fundador del movimiento del software libre, Richard Stallman, criticó hoy el control que ejercen dispositivos como los móviles, a los que ha calificado como «el sueño de Stalin».

    En una conferencia pronunciada en Valencia (este), Stallman denunció que los dispositivos portátiles no utilicen software libre sino privativo, como el iOS de Apple o el Android, y aseguró que hoy en día los ciudadanos están «sometidos a más espionaje y husmeo que en la antigua Unión Soviética». Seguir Leyendo

    Likes(0)Dislikes(0)
    Published by:
  • Tails, la distro Linux que usa Edward Snowden

    Somos Libres.

    Edward Snowden y Wikileaks nos han abierto los ojos. El escenario es fácil de resumir. Si utilizas cualquier tipo de software, entonces estás siendo espiado por alguien.

    La excusa de aquellos que espían es lo de menos: el terrorismo, los extremistas, o cualquier otra amenaza abstracta; la publicidad personalizada para ofrecerte supuestos productos útiles, o un asistente personal que rastrea todo lo que haces para mostrarte las noticias que te interesan, o que cojas el paraguas que va a llover, porque al parecer nos hemos convertido en unos idiotas incapaces de atarnos los cordones por nosotros mismos que requieren la ayuda constante de un asistente personal… Seguir Leyendo

    Likes(0)Dislikes(0)
    Published by: