La crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus nos ha obligado a adoptar nuevos hábitos.
Seguir Leyendo

La crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus nos ha obligado a adoptar nuevos hábitos.
Seguir LeyendoVamos a explicarte qué es, qué ofrece y cómo utilizar Jitsi Meet, un servicio de videollamadas grupales sin límite de usuarios y de código abierto. Se trata de una herramienta muy atractiva por ofrecer múltiples opciones de forma totalmente gratuita, y en la que ni siquiera vas a necesitar registrarte para poder utilizarla.
Seguir LeyendoNingún sistema operativo está libre de tener fallos de seguridad que a veces pueden terminar por comprometerlo gravemente. Ese es el caso de la edición para servidores de Ubuntu 20.04, cuyo instalador, Subiquity, ha estado registrando las contraseñas establecidas para los volúmenes cifrados LUKS.
Seguir LeyendoEste año, Windows 10 alcanzó los 1.000 millones de usuarios, y es no solo la versión de Windows más usada de todas, sino que también es el sistema operativo de escritorio más usado en el mundo.
Seguir LeyendoRegolith Linux 1.4 es la última versión de una de las muchas derivadas de Ubuntu que existen en el espectro GNU/Linux. Su principal característica es la utilización de Regolith, “un entorno de escritorio moderno diseñado para permitirle trabajar más rápido al reducir el desorden innecesario.”
Seguir LeyendoLinux es líder absoluto en supercomputación, es mucho más usado que Windows en servidores, y en 2017 Android se convirtió en el sistema operativo más usado, sobrepasando a Windows por primera vez en la historia. Ese triunfo de Android también es un triunfo de Linux.
Seguir LeyendoHan pasado más de seis meses desde el lanzamiento de Ubuntu 19.10, lo que quiere decir que ya nos tocaba recibir nueva versión de Ubuntu. Esta vez se trata de Ubuntu 20.04 LTS Focal Fossa, la siguiente versión de soporte extendido de la distro que será mantenida durante cinco años.
Seguir LeyendoLos encargados de GNU Guix, una de las distribuciones Linux que cuentan con el aval de la Free Software Foundation, han anunciado el lanzamiento de la versión 1.1.0 tanto de su gestor de paquetes como del sistema operativo.
Seguir LeyendoMicrosoft no solo ama Linux (o eso quiere hacer ver la compañía), sino que además quiere contribuir con cosas útiles para que el kernel Open Source pueda adaptarse mejor a sus propios intereses. Para ello ha desarrollado Integrity Policy Enforcement (IPE), un Módulo de Seguridad para Linux que impone requisitos de integridad en todo el sistema.
Seguir LeyendoEndeavourOS emergió para recoger el testigo de Antergos, una de las derivadas de Arch Linux más interesantes que existían. Si bien técnicamente no aportaba nada revolucionario frente a su distribución madre, Antergos tenía la ventaja de ofrecer un sistema totalmente precocinado para su uso en escritorio, lo que además de ahorrar tiempo a la hora de configurarlo permitía acercar el áspero universo de Arch Linux a más perfiles de usuario.
Seguir Leyendo