Category Archives: Noticias

Linux 4.18 Release!: ya tenemos una nueva versión del kernel fuera

Linux Noticias

Linux Kernel 4.18Linus Torvalds, el creador, como viene siendo habitual ha sido el encargado de anunciar mediante un correo en las listas de correo del kernel o LKML que la nueva versión del kernel Linux ya está en la calle y lista para ser descargada y utilizada por aquellos usarios que quieran. Concretamente es la Linux 4.18 que se ha hecho esperar un poco como el propio Linus ha dicho por los problemas que han tenido y que han hecho que las reparaciones en el código retrasen una semana su lanzamiento. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

ULS participa del X Encuentro Centroamericano de Software Libre

Carlos Molina Medrano

Los días 12, 13 y 14 de julio se llevó a cabo el X Encuentro Centroamericano de Software Libre en El Salvador. Un espacio que durante una  década ha contribuido a compartir, articular y propiciar experiencias en torno a la filosofía del Software Libre en la región.

El Salvador es por segunda ocasión sede de tan importante evento. En el 2011, se organizó el III Encuentro en la ciudad de Suchitoto. En su décima edición correspondió su realización  a la  Universidad Centroamericana (UCA), realizándose en el edificio ICAS. Dichos encuentros, fueron organizados por la Comunidad Salvadoreña de Software Libre SLSV. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Monitorizar infraestructuras IP con WOCU

Redaccion Byte TI | Redes y Comunicaciones 

Imagen de logotipo de facebook Imagen de logotipo de Twitter Imagen de Logotipo de Google+ Imagen de logotipo de Linkedin
WOCU, la plataforma de monitorización de infraestructuras IP del grupo A3Sec ha sido galardonada como la plataforma más innovadora 2018 del ecosistema Open Source. El premio ha sido entregado dentro de los Open Awards18 –unos reconocimientos que concede Open Expo Europe- el evento europeo más importante del sector de las tecnologías abiertas y que reconoce públicamente a empresas, administraciones, personalidades y comunidades que crean, apoyan y fomentan grandes soluciones con tecnologías Open Source & Software Libre. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Microsoft compra GitHub, la mayor plataforma de software libre

Roy Rochlin | El pais

GitHub, que cuenta con más de 28 millones de usuarios, pasará a formar parte del negocio de Inteligencia en la Nube de Microsoft

Microsoft ha llegado a un acuerdo para adquirir GitHub, plataforma de desarrollo colaborativo de software, por 7.500 millones de dólares (6.406 millones de euros) en acciones, según ha anunciado el gigante de Redmond, que espera cerrar la compra a finales de año. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

LogicEmu: Simulador lógico online con circuitos incorporados

Lisandro Pardo | Neoteo

Tratar de entender a un circuito o a su lógica sin conocimientos previos es como esperar aprender otro idioma en menos de cinco minutos. El hecho de reconocer ciertos símbolos es un paso en la dirección correcta, pero algo definitivamente positivo es interpretar con exactitud su funcionamiento. Ahí intervienen herramientas al estilo de LogicEmu, un simulador lógico que soporta compuertas, LEDs, flip-flops, lógica combinacional y secuencial, ROMs, pantallas, circuitos integrados y mucho más, trabajando en el navegador sin plugins ni módulos adicionales. Seguir Leyendo

Likes(1)Dislikes(0)
Published by:

Los mejores antivirus de código abierto

vero rodriguez | Pc actual

Ya sabemos que la mejor defensa contra los virus empieza por el usuario. Por ejemplo, no abrir los archivos con macros que nos lleguen de remitente desconocido, no instalar en el navegador extensiones de procedencia dudosa que abran la puerta al malware y actualizar periódicamente los programas que utilicemos, ya que es la única forma de aprovechar los parches de seguridad. En cualquier caso, nunca está de más utilizar un antivirus que nos proteja más eficazmente contra las amenazas (lo que se llama una “segunda defensa”). Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

El software libre y la biblioteca universitaria (II)

Ricardo Chinchilla Arley |Semanariouniversidad

En la edición 1985 del Semanario Universidad de abril de 2013, se publicó mi opinión con respecto al cambio de software de administración de bibliotecas del Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (Sibdi). En aquel momento, afirmé que la adquisición del software Aleph, de carácter privativo (software comercial que no permite acceso a su código fuente y. por ello, hay que comprar licencias para su utilización), iba en clara disonancia con la política de la Institución de buscar alternativas de software libre para los sistemas institucionales. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by: