A mediados de la pasada década, Canonical (la compañía desarrolladora de Ubuntu Linux) puso en marcha su propia iniciativa para distribuir paquetes de software para Linux independientes de la distribución.
Seguir Leyendo

A mediados de la pasada década, Canonical (la compañía desarrolladora de Ubuntu Linux) puso en marcha su propia iniciativa para distribuir paquetes de software para Linux independientes de la distribución.
Seguir LeyendoLinux Mint 20.3 es una versión de soporte a largo plazo que será compatible hasta 2025. Viene con software actualizado y trae mejoras y muchas características nuevas para que su experiencia de escritorio sea más cómoda.
Seguir LeyendoLa nueva versión de Firefox 97 ya fue liberada junto con la actualización de rama a largo plazo de Firefox 91.6.0 y en esta nueva versión que se presenta del navegador se destaca que los 18 temas de color Colorway de temporada que se ofrecen en Firefox 94 e implementados como un complemento integrado por tiempo limitado han caducado.
Los usuarios que tengan la intención de continuar usando los temas de Colorway pueden habilitarlos en el administrador de complementos (about:addons).
Seguir LeyendoLa idea de ejecutar cualquier tipo de aplicación sobre un navegador sin modificaciones especiales parece imposible, pero se está acercando más rápido de lo que creemos. Los creadores de WebVM están convencidos de ello, y su demo de Linux online es bastante convincente. Este entorno virtual basado en Debian se destaca por no depender de servidores, ya que funciona completamente del lado del cliente, combinando HTML5 y WebAssembly.
Seguir LeyendoLa Raspberry Pi 400 es un teclado que incluye dentro una Raspberry Pi 4 de 4GB de RAM, con un procesador de 64 bits de cuatro núcleos, conexión inalámbrica, salida de doble pantalla y reproducción de vídeo de 4K. El Raspberry Pi 400 es ideal para navegar por Internet, crear y editar documentos, ver vídeos y aprender a programar utilizando el entorno de escritorio del sistema operativo Raspberry Pi.
Seguir LeyendoLos desarrolladores que hay detrás de uno de los alumnos más aventajados de Arch Linux habían lanzado una Testing hace poco, por lo que no se esperaba una versión estable tan pronto. Pero Manjaro 2022-01-02 ha llegado, y lo ha hecho con un cambio que destaca sobre los demás.
Seguir LeyendoHoy en día, el diseño, construcción y uso de «Drones» es algo muy común y con el pasar del tiempo, más se impone dicha tendencia. Ya sean «Drones» terrestres, aéreos o acuáticos, con el uso o no de Inteligencias Artificiales (IAs), tanto para el uso civil como militar, la carrera en este ámbito ya está en marcha y con muchos competidores.
Y no solo existen competidores con proyectos privativos y cerrados. Hay muchos con proyectos libres y abiertos, y seguramente con el tiempo saldrán más a la vista. Y en esta publicación, exploraremos algunos de los más conocidos con Proyectos de código abierto para «Drones».
Seguir LeyendoDesdeLinux tiene muchos años en línea, y en ese largo tiempo solemos explorar muchísimas Aplicaciones, Sistemas y Distribuciones. Algunas son año tras año, analizadas y otras se nos pasan y son revisadas muy pocas veces. Y en esa última categoría esta «Pinta».
Seguir LeyendoQue no se diga que ya está todo el pescado vendido, y es que por poco que le quede al año, sigue habiendo tiempo para que caigan lanzamientos tan interesantes como el de Manjaro 21.2, la más reciente versión de esta rolling-release pausada que, no obstante, suele incluir novedades para quienes instalan de nuevas.
Seguir LeyendoProton asomó la cabeza hace tres años como un huracán. La capa de compatibilidad basada en Wine e impulsada por Valve empezó muy fuerte y mejorando rápidamente sus prestaciones, pero desde hace unos meses parece que su progresión se ha frenado un poco, algo lógico si tenemos en cuenta que a estas alturas se le resisten principalmente juegos específicos que dan problemas en Wine y aquellos que usan un anti-cheat.
Seguir Leyendo