Category Archives: Mini cursos de Software Libre

¿Vas a instalar Ubuntu 21.10? Lo que debes hacer antes y después

La semana pasada, Canonical lanzó el nuevo Ubuntu 21.10. Esta nueva actualización de la distro Linux llega acorde a su calendario semestral para ampliar otros 9 meses el soporte a todos los usuarios que no estén utilizando las ediciones LTS. Todos los usuarios de esta distro ya pueden bajar e instalar esta nueva versión para poder empezar a disfrutar de sus novedades. Sin embargo, si queremos poder aprovecharla al máximo, es necesario seguir algunos consejos que nos garanticen tanto una correcta actualización como un correcto funcionamiento.

Seguir Leyendo
Likes(1)Dislikes(0)
Published by:

GNOMEApps2: Las aplicaciones del círculo de la Comunidad GNOME

Continuando nuestra serie de 3 artículos sobre las «Apps de la Comunidad GNOME», hoy publicamos la segunda parte «(GNOMEApps2)» de la misma. Para así, proseguir con la exploración del amplio y creciente catálogo de aplicaciones libres y abiertas desarrolladas por la «Comunidad GNOME», en su nueva web de Aplicaciones para GNOME.

De manera tal, de favorecer el conocimiento sobre las mismas hacia todos los usuarios en general de GNU/Linux, sobre todo aquellos que pudieran no estar usando «GNOME» como «Entorno de Escritorio» principal o único.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

FlightGear: Sofisticado y profesional simulador de vuelos de código abierto

Hoy, nos adentraremos en el Mundo Gaming pero profesional. Es decir, haremos una revisión más detallada de un interesante Juego de Simulador de vuelos de código abierto, que ya en otra oportunidad pasada mencionamos. Y el mismo se llama «FlightGear».

«FlightGear» para aquellos que lo desconocen por completo, es un simulador de vuelo creado por un grupo internacional de voluntarios, que además, ha sido publicado como software libre y código abierto bajo la licencia GPL. Y el mismo, se utiliza tanto para la investigación académica y la educación, como para la diversión.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

KDEApps7: Aplicaciones de la Comunidad KDE en el ámbito ofimático

En esta séptima parte «(KDEApps7)» de la serie de artículos sobre las «Apps de la Comunidad KDE», abordaremos las aplicaciones del ámbito ofimático, es decir, de uso principal para el trabajo en casa y las oficinas. Las cuales suelen enfocarse al manejo de documentos, la gestión de información electrónica personal, laboral y financiera, el envío de información vía correos, entre otras.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Disponible Ubuntu 21.10, novedades y descarga

Estamos de lanzamientos hoy y para coronar el día, he aquí Ubuntu 21.10 ‘Impish Indri’, una nueva versión intermedia de «la distribución del pueblo» que… no apunta maneras, no señor. Pero vayamos por partes.

Ubuntu 21.10 es la seguidilla de Ubuntu 21.04 ‘Hiruste Hippo’ labnzada el pasado abril y como esta, cuyo ciclo concluye el próximo enero, constará tan solo de nueve meses de soporte, aunque el procedimiento de actualización a la siguiente versión de Ubuntu estará listo bastante antes de que llegue ese momento.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

El código fuente de Android 12 ha sido publicado en AOSP

Google ha anunciado la publicación del código fuente de Android 12 bajo Android Open Source Project (AOSP). Esto quiere decir que la compañía ha dado el pistoletazo de salida a la nueva versión del popular sistema operativo móvil, que en los próximos meses debería de empezar a llegar a algunos modelos de dispositivo a través de actualización OTA.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

ONLYOFFICE 6.4 mejora en diversos frentes y añade historial de versiones a las diapositivas

Aunque LibreOffice suele acaparar el protagonismo cuando se trata de suites de ofimática de código abierto, eso no quiere decir que sea la única alternativa al omnipresente Microsoft Office. Otra suite Open Source de calidad disponible es ONLYOFFICE, de la que recientemente ha aparecido la versión 6.4 de su editor para el escritorio.

ONLYOFFICE es una suite ofimática cuyas aplicaciones para escritorio y servidor están publicadas bajo la licencia AGPLv3, mientras que las versiones para móviles son Freeware. A nivel de interfaz usa disposición más similar al Ribbon empleado por Microsoft Office, así que posiblemente para algunos les resulte más atractiva que LibreOffice.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

AMD publica GPUFORT como Open Source para hacer frente al dominio de CUDA

NVIDIA domina el sector de la computación paralela gracias sobre todo a su propia solución, CUDA. Como respuesta a dicho dominio, AMD ha publicado el código fuente de GPUFORT, un proyecto que estará bajo Radeon Open eCosystem (ROCm) y que tiene como objetivo ofrecer una herramienta de traducción para que grandes bases de código en CUDA puedan funcionar fuera del cerrado ecosistema del gigante verde.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Revolt, la alternativa open source a Discord

Discord es un servicio de mensajería instantánea freeware multiplataforma de chat de voz VolP, video y chat por texto que ha ganado mucha popularidad en los últimos años y que funciona a través de servidores y está separado en canales de texto o de voz.

El cliente de Discord se basa en el framework Electron y está hecho con herramientas de desarrollo web, lo que permite ser multiplataforma y ejecutarse en ordenadores personales y en la web. El software es apoyado por once centros de datos diseminados por todo el mundo para mantener baja la latencia con los clientes.

Todas las versiones del cliente admiten el mismo conjunto de características y la aplicación Discord para ordenadores personales está diseñada específicamente para usarse mientras se juega, ya que incluye características como baja latencia, servidores de chat de voz gratuitos para usuarios y una infraestructura de servidor dedicada.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Riseup: Un interesante sitio web y movimiento pro Software Libre

Cada cierto tiempo, además de noticias o tutoriales sobre aplicaciones, juegos y sistemas, solemos explorar útiles e interesantes sitios webs que suelen ofrecer servicios gratuitos y accesibles, y que además contribuyen activamente al movimiento de Software Libre. Por eso hoy, esta publicación va dedicada al sitio web llamado «Riseup».

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by: