Esta primera publicación del mes de diciembre hemos decidido abordar el tema de una interesante aplicación educativa y de salud. Su nombre es «Kataluga» y con precisión aborda el problema de la Dislexia.
Seguir Leyendo

Esta primera publicación del mes de diciembre hemos decidido abordar el tema de una interesante aplicación educativa y de salud. Su nombre es «Kataluga» y con precisión aborda el problema de la Dislexia.
Seguir LeyendoPara nuestro ordenador con Linux existen un gran número de programas y aplicaciones que nos permitirán realizar casi cualquier tarea que deseemos. Una de las posibilidades es la de usar nuestro Pc para ver canales gratis que transmiten en abierto en todo el mundo a través de IPTV.
Para ver IPTV a través de nuestro ordenador solo hace solo hace falta tener el programa adecuado instalado para disfrutar de todo tipo de contenidos como programas, deportes, series, música, películas, etc. Es por ello que hoy vamos a ver programas fundamentales que nos permitirán ver IPTV en Linux.
Seguir LeyendoVisual Studio Code, VS Code para los amigos se ha convertido en los últimos años, de manera fulgurante para la velocidad a la que se mueven las cosas en el mundo de la programación, en el editor de código más popular del panorama. Lo ha hecho, además, con todas las de la ley: a base de un avance meteórico por obra y gracia de Microsoft, cuyo principal acierto para con la aplicación ha sido desligarla de determinadas tecnologías y abrirlo al espectro multiplataforma, incluyendo especialmente Linux y, ahora, la web.
Seguir LeyendoLos sectores del software actual son muchos, pero no cabe duda de que uno de los más importantes es aquel que se refiere a los sistemas operativos. Con Windows 10 a la cabeza, las distros de Linux se han convertido, poco a poco, en una alternativa cada vez más interesante y atractiva.
Seguir LeyendoA mediados de febrero, el Kernel Linux 5.11 alcanzaba su versión final, pasando a estar disponible para todos los usuarios. Esta versión, la cual ha recibido ya dos parches hasta la fecha, no ha sido una de las más grandes que se han visto dentro del ecosistema Linux, pero sí ha traído importantes mejoras en los drivers gráficos, conectividad y algunas utilidades para gamers. La comunidad está volcada ahora mismo en el desarrollo del nuevo Kernel Linux 5.12, el cual acaba de alcanzar su primera Release Candidate y, gracias a ello, podemos conocer las características que traerá cuando llegue a su versión final.
Hace bastante tiempo que no le dedicamos un artículo a un reproductor de música porque lo cierto es que no hay mucho que contar: antaño fueron unas de las aplicaciones más populares de cualquier sistema operativo e incluso en GNU/Linux los había para dar y tomar… y los sigue habiendo, pero sin las ínfulas de entonces y con una notable menor presencia, y es que los servicios de streaming han cambiado el panorama como no podía imaginarse hace una década.
Seguir Leyendo