Software Libre El Salvador » Blog Archives

Author Archives: Jimmy Garcia

GNU cflow 1.7 ya fue liberada y llega con nuevos comandos y mas

Después de tres años de desarrollo se dio a conocer la liberación de la nueva versión de la utilidad GNU cflow 1.7. Para quienes desconocen de esta utilidad, deben saber que está diseñada para construir un gráfico visual de llamadas a funciones en programas C, que puede usarse para simplificar el estudio de la lógica de la aplicación.

El gráfico se construye únicamente a partir del análisis de los textos fuente, sin necesidad de ejecutar el programa, ademas de que admite la generación de gráficos de flujo directo e inverso, así como la generación de listas de referencias cruzadas para archivos con código.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Intel desarrolla un driver de actualización de firmware exclusivo para Linux

Intel está implementando una característica de soporte para las placas base que, al menos de momento, será exclusiva de Linux, un detalle que no suele ser lo habitual en el mundo del hardware, donde Windows es la máxima prioridad en casi el 100% de los casos, incluso para Intel, que es prácticamente el fabricante que mejor soporte da a Linux.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Firefox 96 ya fue liberado y estas son sus novedades

Recientemente fue liberada de manera oficial la nueva versión de «Firefox 96» y en la cual el equipo de desarrollo anunció que Firefox 96 reduce «significativamente» la carga colocada en el hilo principal del navegador y agrega compatibilidad con el codificador de imágenes para el formato WebP a la API de Canvas.

Además de este trabajo, la nueva versión de Firefox también incorpora mejoras para la interfaz de programación JavaScript WebRTC, una política de cookies mejorada para reducir la probabilidad de ataques CSRF (Cross-Site Request Forgery), correcciones para la degradación de la calidad del video y otras correcciones.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Disponible Linux Mint 20.3 con el pragmatismo y la facilidad de siempre

Linux Mint 20.3, cuyo nombre en clave es Una, ya está entre nosotros para continuar la senda de la derivada de Ubuntu más popular, que principalmente se encarga de facilitar la transición de Windows a Linux gracias a que en sus tres ediciones pone a disposición escritorios del estilo que generalmente ha gastado el gigante de Redmond.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

TON Wallet: ¿Cómo instalar la billetera digital de Toncoin en GNU/Linux?

Sí algo caracteriza a los Usuarios de Sistemas Operativos libres y abiertos del tipo GNU/Linux es su también preferencia por el uso del Sistema de Mensajería llamado Telegram. Y eso hace que, desarrollos de software asociados o relacionados con Telegram puedan ser muy usados y difundidos entre dicha Comunidad TI. Por ejemplo, «TON Wallet».

«TON Wallet» es un desarrollo oficial de la Comunidad TON (The Open Network) que funciona como una billetera digital o monedero electrónico para almacenar la criptomoneda Toncoin, que a su vez, es gestionada por la misma comunidad. Y en esta publicación veremos como instalar su Cliente de escritorio para GNU/Linux.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Slimjet: Un interesante navegador web gratuito enfocado en la privacidad

Nuestra entrada de hoy, está dedicada a «Slimjet». Un Navegador web gratuito basado en el proyecto de código abierto de Chromium, que no es muy conocido en el ámbito de GNU/Linux. Y muy seguramente, debido a que no es libre ni abierto, solo gratuito.

Sin embargo, hoy exploraremos dicho Navegador web, ya que, entre sus objetivos está el ser una opción ligera, rápida, funcional y mejorar las capacidades de seguridad y privacidad de los usuarios al Navegar por internet.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Tok: Un cliente libre de Telegram especialmente hecho para KDE Plasma

Dado que, estamos seguros de que muchos apasionados Linuxeros y profesionales de TI suelen privilegiar el uso de Telegram y otras Apps de Mensajería, en detrimento de otras menos amigables como WhatsApp, solemos estar muy pendiente de las novedades de Telegram y otras. Y por eso hoy, hablaremos de «Tok».

«Tok» es básicamente un nuevo Cliente de Telegram disponible para GNU/Linux, especialmente para el Entorno de Escritorio KDE, ya que, está construido usando Kirigami, la plataforma para desarrolladores de KDE.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Drones: Los mejores proyectos de código abierto existentes en el mercado

Hoy en día, el diseño, construcción y uso de «Drones» es algo muy común y con el pasar del tiempo, más se impone dicha tendencia. Ya sean «Drones» terrestres, aéreos o acuáticos, con el uso o no de Inteligencias Artificiales (IAs), tanto para el uso civil como militar, la carrera en este ámbito ya está en marcha y con muchos competidores.

Y no solo existen competidores con proyectos privativos y cerrados. Hay muchos con proyectos libres y abiertos, y seguramente con el tiempo saldrán más a la vista. Y en esta publicación, exploraremos algunos de los más conocidos con Proyectos de código abierto para «Drones».

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by: