Software Libre El Salvador » Blog Archives

Author Archives: Irwin Guardado

¿Qué significa «el Programa» en la GPLv3?

Resumen

En la versión 3 de la Licencia Pública General de GNU (GPLv3), la expresión «el Programa» se refiere a una obra específica que está bajo la licencia GPLv3 y que un licenciatario específico recibe de un licenciador o distribuidor previo. «El Programa» es la obra específica de software que usted ha recibido en un caso determinado de concesión de licencia en los términos de la GPLv3, tal y como la recibió.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Cómo tener un móvil Android virtual y rooteado dentro de tu Android sin rootear

Si decides que lo mejor es dejar tu teléfono tal y como está, debes saber que puedes tener un móvil Android virtual y rooteado dentro de tu Android sin rootear. Así, puedes disfrutar de todas las ventajas de un teléfono rooteado evitando los peligros que ello supone, y utilizar además otras funciones extra que te serán de gran ayuda.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Ya puedes descargar la beta de Linux Mint 19.3 “Tricia”, pero el lanzamiento será oficial mañana

Ha sido todo muy rápido. Ayer, Clement Lefebvre publicó el boletín informativo de diciembre sobre el sistema operativo que desarrolla. En la entrada da poca información, pero sí que avanza algo importante: mañana martes se lanzará Linux Mint 19.3 BETA. Dentro de unas 24 horas, el lanzamiento de la versión de prueba será oficial pero, como es habitual, ya tenemos noticias sobre un lanzamiento no oficial que, según sus palabras, tiene al equipo muy emocionado.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

KeePassXC 2.5 se reafirma como el gestor de contraseñas libre más recomendable

Os adelantamos el lanzamiento en el PING, pero como advertimos, merecía la pena comentarlo con un poco de calma y a eso vamos. Y es que KeePassXC 2.5 llega tras más de medio año de desarrollo para confirmar una vez más algo que ya estaba claro: que es el gestor de contraseñas de código abierto más recomendable del panorama actualmente.

Seguir Leyendo
Likes(1)Dislikes(0)
Published by:

Richard Stallman se mantiene al frente del Proyecto GNU y recibe apoyos: nace la Free Software Force

Continúa la actualidad en torno a Richard Stallman, y es que el neoyorquino ha salido una vez más -la anterior, para explicarse por su charla para Microsoft– del retiro forzoso al que muchos quieren empujarlo para dejar clara una cosa: abandonó la Free Software Foundation, pero se mantiene al frente del Proyecto GNU.

Seguir Leyendo
Likes(1)Dislikes(0)
Published by:

Virage GNU/Linux: la distro española para trabajar con audio y vídeo

Virage GNU/Linux es una distribución española basada en Devuan, que como sabéis es un Debian GNU/Linux sin systemd, es decir, que sigue con el SysV init. Para los fans del mundo Unix les gustará este detalle, y para todos aquellos que estén en contra de la complejidad de systemd.

Seguir Leyendo
Likes(3)Dislikes(0)
Published by:

El modelo de negocios del Software Libre y Open Source se hacen sentir

Carlos Molina Medrano*

Aquel gran debate sobre la viabilidad del Software Libre y Open Source en la economía mundial, parece haber sucumbido cuando Red Hat ha sido comprado por IBM. Una transacción que alcanzó los 34 mil millones de dólares[1].

Todavía más, cuando IBM informa que se convertirá en la empresa que liderará el negocio de las plataformas de nube híbridas[2], un mundo donde los Sistemas Operativos basados en Linux son fuertes. El acuerdo ha sido presentado como el tercer de mayor relevancia en el mundo tecnológico. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

IBM compra Red Hat por 34.000 millones de dólares en un hito histórico para la empresa que triunfó con Linux y el Open Source

Aquel camino la convirtió en la primera empresa de ese ámbito en lograr unos ingresos de 1.000 millones de dólares, pero su crecimiento gracias a sus soluciones en la nube, por ejemplo, la han convertido en una potencia absoluta en el mundo Open Source. En un acuerdo histórico IBM se hace con Red Hat por 34.000 millones de dólares, la mayor cantidad jamás pagada por una empresa software.

Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by: