Software Libre El Salvador » Blog Archives

Author Archives: Ariel Quijano

Así es ‘Mobile shell’, la nueva interfaz experimental de GNOME que busca la convergencia con la plataforma móvil

Tobias Bernard, uno de los diseñadores que trabaja en Purism para hacer que GNOME esté listo para los móviles, específicamente para el Librem 5, ha compartido recientemente una larga serie de bocetos experimentales de una nueva interfaz móvil para GNOME que buscaría la convergencia y que luce bastante genial.

Seguir Leyendo
Likes(1)Dislikes(0)
Published by:

Novedades de Linux Mint 20, la alternativa sencilla a Windows.

Linux Mint es una distribución bastante popular dentro del ecosistema Linux. Esta distro está basada en Ubuntu pero elimina todos los elementos que no gustan a los usuarios, como las aplicaciones patrocinadas de Canonical, mejora la privacidad y añade una serie de aplicaciones y programas propios para mejorar la gestión y administración de la distro. Es lo que debería haber sido Ubuntu sin la mano de Canonical.

Seguir Leyendo
Likes(1)Dislikes(0)
Published by:

Actualiza Tails: la versión 4.4 trae mejoras de seguridad y compatibilidad

La mayoría de los usuarios actuales, al menos en sus equipos de sobremesa, hacen uso del sistema operativo más extendido del mundo como es Win 10. Pero en el mercado hay otras muchas alternativas en este mismo sentido. Una de ellas es Tails, un software que apuesta por la privacidad y seguridad de sus usuarios.

Seguir Leyendo
Likes(1)Dislikes(0)
Published by:

Tails 4.0 ha sido liberada, la distro Linux basada en Tor creada para el anonimato llega con su mayor cantidad de cambios en años

Ya está disponible Tails 4.0 la nueva versión de la distribución Linux pensada para el anonimato y que por primera vez se basa en Debian 10 Buster. Más importante aún es que el lanzamiento soluciona múltiples problemas de seguridad, por lo que recomiendan actualizar tan pronto como sea posible.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Trash-CLI, la aplicación que nos permite añadir una ‘papelera de reciclaje’ a la línea de comandos de Linux

Ya estemos en Windows, Linux o mac OS, cuando borramos un archivo éste suele terminar en una ubicación denominada ‘Papelera’ o ‘Papelera de reciclaje‘, que nos da la opción de arrepentirnos y restaurar el fichero en cuestión, o bien de borrarlo definitivamente. Sin embargo, la cosa cambia cuando borramos archivos desde la línea de comandos: ahí no hay papelera que valga, y todo borrado es definitivo… ¿o no?

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

cdlibre.org: un proyecto español para difundir el software libre

Bartolomé Sintes Marco, un profesor valenciano, es el artífice del proyecto cdlibre.org, un trabajo con el objetivo de dar a conocer y difundir nuevas recopilaciones de software libre especialmente para los usuarios de Windows, aunque también tenéis paquetes interesantes para Linux en ese mismo sitio. Si accedes a la página web irás encontrando nuevos recopilatorios de software que descargar. Todos ellos gratuitos y compuestos solo por software libre.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Cheat, una herramienta para consultar sobre líneas de comando desde la propia terminal de Linux

Desde hace años, ‘informática’ e ‘interfaz gráfica de usuario’ son dos conceptos que parecen ir de la mano: clics, botones, menús y ventanas son el medio más habitual de interactuar con nuestros equipos. Pero a veces, cuando necesitamos profundizar, nos encontramos de frente con las consolas de comandosY la complejidad de la misma se le puede hacer muy cuesta arriba a muchos primerizos.

Seguir Leyendo
Likes(0)Dislikes(0)
Published by: