Software Libre El Salvador » Blog Archives

Author Archives: administrator

ULS celebra su 13a. Feria Educativa de Software Libre

Carlos Molina Medrano |ULS

En el marco del fin del ciclo 1-2017 y junto con el Primer Festival de Medio Ambiente, se llevó a cabo la Décimo Tercera Feria Educativa de Software Libre, que se llevó a cabo el pasado 10 de junio. La FESOL se lleva a cabo cada final del ciclo y es el espacio donde los estudiantes muestran sus proyectos a la comunidad educativa de la Universidad Luterana Salvadoreña. En esta ocasión se realizó un torneo gamer y se contaron con dos stand de patrocinadores. PC MUNDO que ha venido patrocinando actividades durante el presente año y que es una tienda TIC, además de Endless, computadoras de bajo costo con Sistema Operativo basado en Linux. Seguir Leyendo

Likes(1)Dislikes(0)
Published by:

Ya disponible el navegador web TOR 7

Linux Adictos

Si os preocupa la seguridad informática seguramente que muchos de vosotros conocéis la Red Tor y sus herramientas de seguridad. Para los que no conozcáis esta red, decir que es una red que funciona como las capas de cebolla y ofrece un anonimato máximo en la conexión que nos ayuda a que malware y herramientas de espionaje no funcionen con nuestros datos.

La red TOR tiene varias herramientas que utilizan esta tecnología, una de éstas es el navegador web TOR. Este navegador web ha llegado a su séptima versión, esto es ya existe TOR 7. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

La corte estadounidense ha dictaminado que una licencia open source cuenta como contrato legal

Gabriel González | Genbeta

Una juez federal de los Estados Unidos ha sentado un precedente importante en el caso de las licencias abiertas. De acuerdo a su decisión, licencias como la GNU GPL (Licencia Pública General de GNU) pueden ser tratadas como contratos legales y los desarrolladores que las utilicen en sus programas pueden demandar a quienes violen esos contratos. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

¿Y si Telefónica usara Linux? ¿ Qué hubiera pasado?

Joaquín García |Linux Adictos

Durante las últimas horas el nombre de WannaCry ha sido comentado en muchos medios y lugares. El motivo: ser el ransomware que ha obligado a apagar sus equipos a Telefónica y otras empresas importantes de Europa. El pasado viernes se conoció la propagación y colapso de los ordenadores de Telefónica por el funcionamiento del ransomware WannaCry. Puesto que Telefónica es una empresa especializada en telecomunicaciones, en cuestión de horas, el malware se propagó por las principales empresas de Europa, entre ellas bancos, hospitales y los usuarios domésticos de Telefónica. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Rusia adopta un nuevo sistema operativo basado en Linux para proteger secretos

Sputnik

La compañía rusa Centro Nacional de Informática ha desarrollado el sistema operativo OS (Eje, en ruso), que puede ser utilizado para trabajar con información secreta estatal.

El OS forma parte de un segmento cerrado de transmisión de datos, lo que significa que está totalmente aislado de la red global. Rusia completó el despliegue del ‘internet militar’ con el fin de que todas las unidades del Ministerio de Defensa pudieran intercambiar información de manera segura, incluyendo el envío de documentos de particular relevancia.

Seguir Leyendo

Likes(1)Dislikes(0)
Published by:

Ubuntu 17.10 nuevas funciones

Ubuntulog. Ubuntu 17.10 se llamará Artful Aardvark y llegará con multitud de nuevas funciones en el mes de octubre de este año.

Asimismo, en la Wiki de Ubuntu podemos encontrar ahora el calendario de lanzamiento completo de Ubuntu 17.10 (Artful Aardvark), junto con algunas de las principales novedades de la próxima versión del sistema operativo.

A continuación te listamos las versiones de mantenimiento (Alpha y Beta) que tendrá el nuevo Ubuntu 17.10, así como también sus fechas de lanzamiento junto con la fecha de llegada de la versión final. Seguir Leyendo

Likes(1)Dislikes(0)
Published by:

Conocer de Software Libre en #NochesLibres y #WebinarsLibre

Carlos Molina Medrano

La Comunidad Salvadoreña de Software Libre (SLSV) junto con miembros de otras comunidades de Latinoamerica, han iniciado las Noches Libres y los Webinars Libres. Un espacio para compartir y conocer a cerca de Software Libre.

La modalidad Noche Libre es un espacio informal para discutir acerca de temáticas ligadas al software libre, cualquier persona puede ser parte de estas interesantes discusiones.

Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

El software de código abierto conquista a las empresas de América Latina

Peru.com

El código abierto, como se conoce al software gratuito que resulta de la colaboración entre varios grupos o individuos, registra un “crecimiento exponencial” en su uso corporativo en Latinoamérica, donde compañías como Avianca, Pdvsa o el Banco Itaú lo han adoptado para el complejo manejo de sus datos.

“El mercado latinoamericano está optando por este modelo de una manera sistemática y agresiva. Lo está viendo como una opción de flexibilidad”, explicó en una entrevista con Efe Ricardo Pedroza, director para la Región Andina, Centroamérica y el Caribe de RedHat, compañía líder en el mundo en la distribución de software libre.

Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by:

Google Open Source: El nuevo portal de Google para código abierto

Tiempos de Negocios.

Google ha anunciado el lanzamiento de su nuevo portal para Google Open Source, un sitio creado para condensar en un único lugar todas las iniciativas de la compañía en torno a programas de código abierto, incluyendo información sobre cómo Google utiliza, lanza y presta soporte a este código libre.

En este sitio los usuarios podrán conseguir los programas propios de Google, las organizaciones a las que esta compañía apoya y una lista exhaustiva de los proyectos de código abierto que la empresa ha lanzado. Asimismo, el nuevo portal permitirá a sus visitantes ver cómo Google crea este tipo de código.

Una de las filosofías de Google con respecto al lanzamiento de código abierto es que “cuantos más, mejor”. En este sentido, la empresa explica que esta línea de pensamiento se debe a que es complejo saber qué proyectos tendrán audiencia y cuáles no, con lo cual optan por apoyar a los equipos que desean liberar código siempre que sea posible. Es por esto que la empresa ha lanzado miles de proyectos bajo licencias de código abierto, algunos totalmente soportados y otros de forma experimental. Seguir Leyendo

Likes(0)Dislikes(0)
Published by: