No te preocupes, ávido usuario de Ubuntu, porque la pérdida del repositorio de socios de Canonical para Ubuntu no te va a afectar en lo más mínimo. Te lo contamos para que lo tengas en cuenta. Lo mismo que ha hecho Canonical a través de las listas de correo de Ubuntu: avisar de un cambio que nadie va a notar, por transparencia.
De hecho, si te pregunto qué es el repositorio de socios de Canonical ¿sabrías decírmelo? Probablemente, en el caso de que seas un usuario veterano de Ubuntu, e incluso así ni te acuerdes de la última vez que lo usaste, porque no solo era un repositorio de escaso contenido: había -hay, que todavía está ahí- que habilitarlo manualmente desde las preferencias avanzadas de gestión de software.
De hecho, si te pregunto qué es el repositorio de socios de Canonical ¿sabrías decírmelo? Probablemente, en el caso de que seas un usuario veterano de Ubuntu, e incluso así ni te acuerdes de la última vez que lo usaste, porque no solo era un repositorio de escaso contenido: había -hay, que todavía está ahí- que habilitarlo manualmente desde las preferencias avanzadas de gestión de software.
En su momento, este repositorio de socios llegó a incluir paquetes -siempre privativos, obviamente- como por ejemplo, los clientes de Skype, Steam o el plugin de Flash Player, último resquicio de este canal de distribución que desde el lanzamiento de Ubuntu 20.10 está totalmente vacío de contenido. En efecto, en las últimas versiones de Ubuntu no hay nada en el repositorio de socios.

