Mobian es un proyecto de código abierto cuyo objetivo es llevar Debian GNU/Linux a los dispositivos móviles. Y a pesar de que, dicho proyecto al día de hoy está todavía en una fase inicial y solo es soportado por móviles PinePhone, tiene una buena lista de aplicaciones disponibles en su plataforma para el uso y disfrute de los usuarios.
Según sus desarrolladores en su sitio web oficial, «Mobian» es actualmente descrito de la siguiente forma:
“Es un proyecto de código abierto destinado a llevar Debian GNU/Linux a dispositivos moviles, es decir, Mobian pretende integrar la distribución estándar de Debian con proyectos y modificaciones específicas para teléfonos en una distribución que funcione en ciertos teléfonos móviles y tabletas, como el Pinephone, el Pinetab y el Librem 5. La idea es minimizar las piezas específicas de Mobian «subiendo» los cambios a los proyectos originales tanto como sea posible.
Para conseguirlo, mantenemos un delicado equilibrio entre llevar parches y paquetes personalizados que son necesarios para que Mobian funcione bien en sus dispositivos compatibles, al tiempo que tratamos de empujar la mayor cantidad de estos cambios a la corriente ascendente de Debian. Se podría pensar en Mobian como una mezcla pura de Debian, y de hecho aspiramos a convertirnos en una en algún momento.”
¿Cómo funciona actualmente?
Tal como hemos expresado al inicio, «Mobian» está todavía en una fase inicial y solo es soportado por móviles PinePhone por el momento. Esto es debido a que, sus desarrolladores se encuentran actualmente centrados en la misma pila de software que Purism utiliza para el Librem5, es decir: wayland-ish, gnome-ish, modem manager-ish.
Sobre este punto, los desarrolladores aclaran lo siguiente:
“Estar basados en el Entorno gráfico Phosh desarrollado actualmente por GNOME facilita eso, pero por supuesto es perfectamente posible ejecutar software basado en Qt. No tenemos nada en contra de KDE y el Shell de Plasma, y estamos contemplando si, cuándo y cómo podemos apoyarlo también, pero por el momento crear una única interfaz gráfica de usuario que funcione es un reto suficiente.”
El Futuro de Mobian
Sobre este punto, y haciendo referencia nuevamente a sus desarrolladores, los mismos aclaran:
“Bullseye será la primera versión de Debian que incluya una pila de software moderna dirigida a dispositivos móviles, lo que es un hito importante en sí mismo. Sin embargo, el desarrollo en esta área está progresando a un ritmo rápido, y la mayoría de los paquetes en bullseye ya están obsoletos, faltando características importantes como la mejora del manejo del módem durante los ciclos de suspensión/reanudación, o paquetes recientes como GTK4 y libadwaita.
Como Mobian está desarrollado por un pequeño equipo de personas ya ocupadas, hemos decidido que no daremos soporte a bullseye después de su lanzamiento y centraremos nuestros esfuerzos en la próxima versión de Debian (nombre en clave bookworm).”
Resumen
En resumen, «Mobian» es otro genial y útil Sistema Operativo libre y abierto para dispositivos móviles, que vale la pena tomar en cuenta, tanto para probar y evaluar como para usar, si se dispone de un móvil PinePhone para ello. Esperemos que este y otros más, sigan desarrollándose de forma rápida y eficaz para el beneficio de todos aquellos que valoramos no solo lo libre y abierto, sino la privacidad, el anonimato y una mejor seguridad informática en nuestros móviles.

