Nuevo PinePhone Pro, un móvil construido por y para amantes de Linux

Comment

Linux

El PinePhone Pro cuenta con una pantalla IPS de 6 pulgadas con resolución HD+, un procesador Rockchip RK3399S y una batería extraíble de 3.000 mAh con carga rápida de 15W.

Actualmente, los dos sistemas operativos móviles más utilizados en todo el mundo son iOS y Android, pero, desde hace algún tiempo, estamos viendo como un tercer actor quiere abrirse paso, poco a poco, como una alternativa para aquellos usuarios que buscan proteger su privacidad: Linux.

Pine64 es una pequeña impresa impulsada por la comunidad que se especializa en el desarrollo de dispositivos ARM como las placas Rock64 y RockPro64, pero que en los últimos tiempos está sacando al mercado su propio catálogo de smartphones y tablets con Linux como sistema operativo.

En este sentido, Pine64 acaba de lanzar al mercado su segundo smartphone, el PinePhone Pro, un terminal construido por y para amantes de GNU/Linux.

El PinePhone original salió al mercado a principios de este mismo año y su sucesor mantiene su sobrio diseño y unas dimensiones propias de terminales más antiguos como un grosor de 11.1 milímetros y un peso de 215 gramos.

En cuanto a sus especificaciones, el PinePhone ha evolucionado respecto a su predecesor, ya que cuenta con una pantalla IPS de 6 pulgadas con resolución HD+ de 1.440 x 720 píxeles que está protegida con Corning Gorilla Glass 4.

El procesador elegido para mover esta nueva versión del smartphone con Linux es el Rockchip RK3399S, un chipset de seis núcleos donde prima el rendimiento sobre la potencia y que llega acompañado de 4 GB de memoria RAM LPDDR4 y de 128 GB de almacenamiento interno del tipo eMMC, ampliables mediante tarjetas microSD de hasta 2 TB de capacidad.

Al tratarse de un dispositivo enfocado a la privacidad, uno de los apartados donde más se ha recortado es en el fotográfico, ya que el PinePhone Pro solo cuenta con dos cámaras: una trasera de 13 megapíxeles equipada con el sensor Sony IMX256 y una delantera de 5 megapíxeles equipada con el sensor OmniVision OV5640.

A nivel de autonomía, este terminal se aleja de los estándares actuales, ya que es un dispositivo que consume menos energía que los smartphones convencionales, montando una batería extraíble de 3.000 mAh que, además, es compatible con la carga rápida de 15W.

A pesar de no ser un terminal top en cuanto a prestaciones, el PinePhone Pro cuenta con una conectividad bastante completa: 4G, Wifi Dual, Bluetooth 4.0, GPS, un puerto USB-C que se puede utilizar como salida de vídeo y un conector jack para auriculares de 3,5 milímetros.

Además, el PinePhone Pro conserva algunas características de su predecesor como los interruptores de privacidad para las cámaras, el micrófono, el Wifi, el Bluetooth o las clavijas Pogo para conectarle periféricos del PinePhone original.

Como sistema operativo y como no podía ser de otra forma, el usuario que adquiera un PinePhone Pro podrá elegir entre diferentes distribuciones Linux siendo una de las más destacadas Plasma Mobile, la versión móvil del popular escritorio desarrollado por la comunidad KDE.

PinePhone Pro: disponibilidad y precio
El PinePhone Pro ya está disponible para su reserva a través de la página oficial del fabricante por un precio de 399 dólares, unos 344 euros al cambio, pero con un número limitado de unidades que van dirigidas únicamente a desarrolladores, lo que quiere decir que el público general tendrá que esperar para poder adquirir este terminal con Linux.

En este sentido, Pine64 ha confirmado que esta espera no será muy larga ya que las primeras unidades del PinePhone Pro Explorer Edition, que es el nombre de la versión que se pondrá a la venta para todos los usuarios, se empezarán a enviar a sus futuros dueños entre finales de este año y principios del que viene.

Likes(0)Dislikes(0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *