Windowsfx 11, todo un Linux con sabor a Windows 11

Comment

Linux

Windowsfx 11 es la nueva versión de otra de las distribuciones GNU/Linux que intentan acercar el sistema libre a los usuarios de Windows usando las fantásticas posibilidades de personalización visual y de interfaz de Linux.

Windowsfx ya tenía versiones personalizadas de Windows 7 y Windows 10 y antes de que Microsoft publique la versión final de Windows 11 ya tienen la dedicada al nuevo sistema. Y ofrece lo esperable. Windowsfx 11 Preview for x86 adapta la interfaz de usuario a lo que ofrece Windows 11, el aspecto visual general y los iconos, nuevo menú de inicio o el panel de inicio centrado por defecto, además de usar Wine 6 para ejecutar aplicaciones Windows.


Windowsfx 11, novedades y requisitos

Los desarrolladores han aprovechado para actualizar kernel y entorno de escritorio de anteriores versiones, manteniendo la base de Ubuntu y con las siguientes características:

-Kernel Linux 5.11 LTS.
-Paquete base: Ubuntu 20.04 LTS Neon.
-Entorno de escritorio: KDE 5.22.5.
-Soporte ejecutables Windows: Fx (build) Wine 6 para .exe y .msi.
-Tema: Linuxfx WxDesktop Windows 11 Theme.
-Asistentes de voz: Helloa y Google.

En cuanto a los requisitos de hardware, aquí no vas a tener ningún tipo de problema con TPM, UEFI, arranque seguro o DirectX 12 porque nada de ello se necesita. Los requisitos mínimos son muy poco exigentes. Y hay Linux ligeros que pueden presumir de ello, si bien siempre necesitarás algo más para una buena experiencia:

-Mínimo: CPU de dos núcleos y 2 GB de RAM.
-Recomendado: CPU de 4 núcleos con 4 GB de RAM.
-Espacio en disco mínimo: 20 GB.
-Espacio en disco recomendado: 64 GB.

Su instalación se realiza como con cualquier otra distribución GNU/Linux o versión de Windows. Descargas la imagen ISO desde su página en Sourceforge, la ‘quemas’ en un DVD o disco externo USB e instalas. Si quieres probarlo sin afectar a sistemas que tengas instalados nada mejor que correrla en formato Live-CD. Y si no quieres ni quemar la imagen, puedes cargarla en una máquina virtual y ver lo que ofrece. Todavía está en fase beta y no se garantiza una completa estabilidad.

Likes(1)Dislikes(0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *