La plataforma europea en la nube es una reacción a un mercado dominado por los gigantes tecnológicos. Es una iniciativa para establecer la soberanía digital mediante tecnologías abiertas y estrategias de datos de la UE. El siguiente paso es la creación de Hubs descentralizados para la innovación y la implementación.

Gaia-X
La iniciativa de Gaia-X fue tomada en octubre de 2019 por los Ministerios de Finanzas de Alemania y Francia. Gaia-X es una plataforma de nube paneuropea. El ministerio alemán ya ha invertido 13,5 millones de euros en el proyecto, que se fundó oficialmente en enero de 2021, y las primeras especificaciones estuvieron listas en junio de 2021.
La infraestructura digital de Europa está actualmente en manos de un pequeño número de grandes empresas no europeas: Europa no cuenta con desarrolladores de sistemas operativos notables, ni con motores de búsqueda relevantes, ni con una red social global, ni con una infraestructura en la nube competitiva.
Estrategia europea de datos
El proyecto Gaia-X y la alianza que la apoya crearán un ecosistema en el que los datos se recogen y comparten con confianza. Los usuarios deben mantener la soberanía de sus propios datos. La Estrategia de Datos de la UE subraya la importancia de los datos como fuente de innovación, ya que podrían ser la base de la medicina personalizada, la mejora de la movilidad y una mejor base para las decisiones políticas.
En resumen, el proyecto europeo Gaia-X es una plataforma en la nube basada en tecnologías abiertas y estándares compartidos.

