Distro de ubuntu.

Comment

Mini cursos de Software Libre

Es un sistema operativo de código abierto para computadores. Es una distribución de Linux basada en la arquitectura de Debian. Actualmente corre en computadores de escritorio y servidores, en arquitecturas Intel, AMD y ARM. Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 52%,3​4​ y con una tendencia a aumentar como servidor web

Es un sistema operativo sólido, estable y seguro.
Ubuntu viene con varios entornos de escritorio como Gnome, Unity, KDE, XFCE, MATE, etc.
Aunque Ubuntu se basa en Debian, también es la base de Linux Mint, Elementary OS, Kubuntu, Lubuntu, y mucho más.
Los usuarios pueden probar todas las funciones básicas antes de instalar el escritorio completo de Ubuntu con la imagen de instalación.
Mejor y más fácil de usar para usuarios nuevos en Linux que no conocen bash.
Muchas de las aplicaciones esenciales vienen preinstaladas y el usuario puede instalar todo el software necesario desde el repositorio oficial de aplicaciones.
Es una de las mejores distribuciones de Linux personalizables para los usuarios avanzados.
Ubuntu viene con uno de los mejores, modernos, únicos y únicos entornos de escritorio.
Cada seis meses, ofrece nuevos lanzamientos y, cada dos años, lanza un Soporte a largo plazo (LTS).

Requisito mínimo del sistema

Procesador de 700 MHz
512 MiB RAM
5 GB de espacio en el disco duro
VGA capaz de resolución de pantalla de 1024 × 768
Ya sea una unidad de CD/DVD o un puerto USB para los medios del instalador
El acceso a Internet es útil

Características

En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit (x86) y 64-bit (x86_64)43​ Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a más arquitecturas: ARM, Power, SPARC e IA-64.

A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte extraoficial para procesadores ARM,44​ comúnmente usados en dispositivos móviles. Al igual que la mayoría de los sistemas de escritorio basados en Linux, Ubuntu es capaz de

actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios. Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas,2​ y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.

es uno de los más populares, estables y mejor equipados de las distribuciones Linux basadas en Debian. Tiene sus propios repositorios de software que se sincronizan regularmente con el repositorio de Debian para que todas las aplicaciones se estabilicen y lancen la última versión. Ubuntu es desarrollado por Canonical y esta compañía ha dedicado un gran esfuerzo a hacer que Ubuntu sea tan popular y conocida en la comunidad de Linux, que ahora admite en gran medida una amplia gama de dispositivos que incluyen teléfonos inteligentes, tabletas, PC, servidores y VPS en la nube.

Principales características

Es un sistema operativo sólido, estable y seguro.
Ubuntu viene con varios entornos de escritorio como Gnomo, Unity, KDE, XFCE, MATE, etc.
Aunque Ubuntu se basa en Debian, también es la base de Linux Mint, Elementary OS, Kubuntu, Lubuntu, y mucho más.
Los usuarios pueden probar todas las funciones básicas antes de instalar el escritorio completo de Ubuntu con la imagen de instalación.

Instalación de Ubuntu

Estar conectado a una toma de corriente si realizas la instalación en un equipo portátil no es imprescindible si tienes la batería cargada, pero es recomendable: si la batería se agota antes de finalizar, tendrás que comenzar desde el principio (en el mejor de los casos).

1. Selección de idioma / ¿Instalar o probar?

Nada más arrancar, pulsando F2, puedes acceder a la pantalla de selección clásica, desde donde iniciar directamente la prueba o instalación del sistema.

O puedes esperar a que cargue la pantalla del instalador y seleccionar entonces el idioma, así como elegir si quieres probar o instalar.

2. Configurar la red

Al instalar Ubuntu en un PC que solo cuente conexión inalámbrica, uno de los primeros pasos es la configuración de una red wifi. No incluimos captura porque instalamos con cable y en máquina virtual. En cualquier caso, no es necesario estar conectado para instalar el sistema y la red wifi se puede configurar más tarde.

3. Disposición del teclado

El siguiente paso consistirá en configurar la disposición del teclado, que debería estar fijada de manera automática de acuerdo con el idioma elegido.

4. Actualizaciones y otro software

En este apartado se determina el tipo de instalación, con varias opciones relativas a los paquetes que se instalarán.

Likes(1)Dislikes(0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *